EL DESAYUNO (De Luis Alberto de Cuenca)
EL DESAYUNO (De Luis Alberto de Cuenca)
Me gustas cuando dices tonterías,
cuando metes la pata, cuando mientes,
cuando te vas de compras con tu madre
y llego tarde al cine por tu culpa.
Me gustas más cuando es mi cumpleaños
y me cubres de besos y de tartas,
o cuando eres feliz y se te nota,
o cuando eres genial con una frase
que lo resume todo, o cuando ríes
(tu risa es una ducha en el infierno),
o cuando me perdonas un olvido.
Pero aún me gustas más, tanto que casi
no puedo resistir lo que me gustas,
cuando, llena de vida, te despiertas
y lo primero que haces es decirme:
"Tengo un hambre feroz esta mañana.
Voy a empezar contigo el desayuno."
Luis Alberto de Cuenca. El hacha y la rosa (1993).
sábado, 22 de diciembre de 2012
miércoles, 19 de diciembre de 2012
¡QUE LA CRISIS NO PUEDA CONTIGO! ¡VENCEREMOS! FELIZ 2013
EN BLANCO Y NEGRO O EN COLOR: ¡QUE LA CRISIS NO PUEDA CONTIGO! ¡VENCEREMOS!
FELIZ NAVIDAD
Y PRÓSPERO 2013
Etiquetas:
Mis fotografías,
Noticias y novedades,
Poesía visual
domingo, 16 de diciembre de 2012
PENSAMIENTOS Y FRASES CÉLEBRES (CITAS XIV)
PENSAMIENTOS Y FRASES CÉLEBRES (CITAS XIV)
JORDI LLOVET ( Catedrático de Teoría de Literatura y Literatura Comparada de la Universidad de Barcelona)
"Hoy, como durante casi toda la historia de la universidad europea, los
grandes escritores y filósofos se han formado o han prosperado al
margen de la institución universitaria. Si por lo menos nuestras
universidades enseñaran a sus alumnos a leer bien la buena literatura
universal, y a escribir con extraordinaria competencia, entonces podría
suponerse que de ellas saldrán buenos hombres de letras; pero no es el
caso: la literatura se enseña habitualmente con un sesgo historicista y
no estético; de modo que algunos estudiantes a quienes les gusta
escribir, antes perderán facultades que ganarlas, por lo que respecta al
oficio de escritor, en el seno de la Universidad."
"Los
intelectuales verdaderos no ocupan hoy lugar alguno en las sociedades
neo-liberales y tecnocráticas. Hay excepciones, sin duda, como es el
caso de Alemania, gracias a su potentísima tradición intelectual y
humanística: no hay que olvidar que ellos fueron los grandes
restauradores del saber griego, también latino, en el siglo XIX: y quien
tuvo, retuvo."
JORDI LLOVET ( CATEDRÁTICO DE TEORÍA DE LITERATURA Y LITERATURA COMPARADA DE LA UNIVERSIDAD DE BARCELONA)
viernes, 14 de diciembre de 2012
LOS AMIGOS (de Julio Cortázar)
LOS AMIGOS (de Julio Cortázar)
LOS AMIGOS
En el tabaco, en el café, en el vino,
al borde de la noche se levantan
como esas voces que a lo lejos cantan
sin que se sepa qué, por el camino.
Livianamente hermanos del destino,
dióscuros, sombras pálidas, me espantan
las moscas de los hábitos, me aguantan
que siga a flote entre tanto remolino.
Los muertos hablan más pero al oído,
y los vivos son mano tibia y techo,
suma de lo ganado y lo perdido.
Así un día en la barca de la sombra,
de tanta ausencia abrigará mi pecho
esta antigua ternura que los nombra.
JULIO CORTÁZAR
LOS AMIGOS
En el tabaco, en el café, en el vino,
al borde de la noche se levantan
como esas voces que a lo lejos cantan
sin que se sepa qué, por el camino.
Livianamente hermanos del destino,
dióscuros, sombras pálidas, me espantan
las moscas de los hábitos, me aguantan
que siga a flote entre tanto remolino.
Los muertos hablan más pero al oído,
y los vivos son mano tibia y techo,
suma de lo ganado y lo perdido.
Así un día en la barca de la sombra,
de tanta ausencia abrigará mi pecho
esta antigua ternura que los nombra.
JULIO CORTÁZAR
miércoles, 21 de noviembre de 2012
PENSAMIENTOS Y FRASES CÉLEBRES (CITAS XIII)
PENSAMIENTOS Y FRASES CÉLEBRES (CITAS XIII)
"La tontería es la más extraña de las enfermedades. El enfermo nunca sufre, los que de verdad la padecen son los demás"
Paul Henri Spaak
"La tontería es la más extraña de las enfermedades. El enfermo nunca sufre, los que de verdad la padecen son los demás"
Paul Henri Spaak
miércoles, 10 de octubre de 2012
ENTREVISTA EN RADIO PURULLENA, CUSTODIO TEJADA (CIGÜEÑA DE NIEVE)
ENTREVISTA EN RADIO PURULLENA, CUSTODIO TEJADA (CIGÜEÑA DE NIEVE)
lunes, 10 de septiembre de 2012
RESEÑA LITERARIA SOBRE CIGÜEÑA DE NIEVE(Granada Costa)
RESEÑA LITERARIA SOBRE CIGÜEÑA DE NIEVE (Aparecida en el periódico Granada Costa)
UNA EXPERIENCIA ARTÍSTICA SORPRENDENTE
http://www.carlosbenitezvillodres.es/paginas/criticas_literarias/078_ciguena_de_nieve_custodio_tejada.pdf
sábado, 1 de septiembre de 2012
ENTREVISTA EN IDEAL A CUSTODIO TEJADA (CIGÜEÑA DE NIEVE)
ENTREVISTA EN IDEAL A CUSTODIO TEJADA (CIGÜEÑA DE NIEVE - EDITORIAL ALHULIA)
http://en-clase.ideal.es/
http://en-clase.ideal.es/index.php/educacion-en-las-artes/literatura/1071
miércoles, 29 de agosto de 2012
lunes, 25 de junio de 2012
miércoles, 13 de junio de 2012
DÓLMENES DE GORAFE: LUGARES CON ENCANTO, RINCONES MÁGICOS
sábado, 5 de mayo de 2012
PENSAMIENTOS Y FRASES CÉLEBRES (CITAS XII)
PENSAMIENTOS Y FRASES CÉLEBRES (CITAS XII)
"El mundo del arte me ha decepcionado mucho. Percibo cómo crece en el mundo del arte un tufillo de falsedad permanente. Todo está saturado de vanidad y luchas de poder."
DARÍO VILLALBA (pintor)
Abril de 2012
"El mundo del arte me ha decepcionado mucho. Percibo cómo crece en el mundo del arte un tufillo de falsedad permanente. Todo está saturado de vanidad y luchas de poder."
DARÍO VILLALBA (pintor)
Abril de 2012
sábado, 28 de abril de 2012
CASA DE FEDERICO GARCIA LORCA (FUENTEVAQUEROS) LUGARES CON ENCANTO- RINCONES MÁGICOS
CASA DE FEDERICO GARCÍA LORCA (FUENTEVAQUEROS) LUGARES CON ENCANTO- RINCONES MÁGICOS ( VISÍTALA, ESTÁ LLENA DE SENSACIONES)
lunes, 23 de abril de 2012
PENSAMIENTOS Y FRÁSES CÉLEBRES (CITAS XI) 23 DE ABRIL DÍA DEL LIBRO
PENSAMIENTOS Y FRÁSES CÉLEBRES (CITAS XI)
23 DE ABRIL DÍA DEL LIBRO
“Para viajar lejos, no hay mejor nave que un libro.”
EMILY
DICKINSON
“Un hogar sin libros es como un cuerpo sin alma.”
MARCO
TULIO CICERON
“La lectura es de gran utilidad cuando se medita lo que se
lee.”
NICOLÁS
MALEBRANCHE
“Lee y conducirás, no
leas y serás conducido.”
SANTA
TERESA DE JESÚS
“ Hay quienes no pueden imaginar un mundo sin pájaros; hay
quienes no pueden imaginar un mundo sin agua: en lo que a mi se refiere, soy
incapaz de imaginar un mundo sin libros.”
JORGE
LUÍS BORGES
“ La lectura es la gran proveedora de argumentos, la clave
para que los demás te escuchen”
JOSÉ
MIGUEL MONZÓN
“Libros, caminos y días dan al hombre sabiduría.”
PROVERBIO
ÁRABE
martes, 3 de abril de 2012
ÁFRICA
ÁFRICA
Desde
la ventana de mi dormitorio se ve la sierra con un manto blanco de nieve. Todas
las mañanas me dice buenos días y me da ánimos para comenzar una nueva jornada.
Al otro lado de la sierra el mundo se estira y bosteza y vuela como una cometa.
Una nube juguetona me avisa de que hay horizonte más allá de Sierra Nevada, de
que más allá de la nieve y del agua la vida nos sorprende de mil maneras, de
que más allá de las cumbres nos aguarda la sorpresa de una máscara que tras su
rostro conserva el legado ancestral de una tribu nómada.
Detrás
de Sierra Nevada el oleaje del mar aguarda que un barco junte las dos orillas
igual que un apretón de manos aúna dos voluntades. Más al sur hay un horizonte
llamado África lleno de aventuras intrépidas y antiguas leyendas de dioses y
hombres y tierras lejanas. Más al sur hay un horizonte infinito que nunca se
acaba, un horizonte lleno de magia y danza que por las dunas del desierto
cabalga a lomos de un viejo dromedario.
Al
son del tan-tan el viento sopla en todas las direcciones y la naturaleza se
desborda a cada paso como una cascada de tesoros y plegarias. Por eso cuando
miras a la sierra descubres que el mundo se despereza y África entera te espera
con los brazos abiertos igual que una madre centenaria. África brilla como un
diamante, África sorprende como una perla negra. África merece mejor suerte de
la que tiene. Desde las cumbres de
Sierra Nevada se ve África, la olvidada.
Autor
Custodio Tejada.
martes, 6 de marzo de 2012
PENSAMIENTOS Y FRASES CÉLEBRES (CITAS X)
PENSAMIENTOS Y FRASES CÉLEBRES (CITAS X)
- Educar a un niño no es hacerle aprender algo que no sabía, sino hacer de él alguien que no existía.
John Ruskin
- Por cada persona que quiere enseñar, hay, aproximadamente, treinta personas que no quieren aprender.
Walter C. Sellar
- La tarea del educador moderno no es podar las selvas, sino regar los desiertos.
Clive Staples Lewis
- Educar a un niño no es hacerle aprender algo que no sabía, sino hacer de él alguien que no existía.
John Ruskin
- Por cada persona que quiere enseñar, hay, aproximadamente, treinta personas que no quieren aprender.
Walter C. Sellar
- La tarea del educador moderno no es podar las selvas, sino regar los desiertos.
Clive Staples Lewis
domingo, 4 de marzo de 2012
LA PESADILLA
LA PESADILLA
Hace varias noches que una
pesadilla me despierta a la misma hora. A las tres en punto de la madrugada una
voz ronca me susurra al oído un nombre que no conozco. Entre sueños una mano fría me acaricia
el rostro. Inmediatamente después veo un rascacielos en llamas y una multitud
sin ojos que deambula de un lado para otro buscando un lazarillo que la
guíe. El cielo no es azul, se ha vuelto
de un rojo intenso casi color de sangre. El aire huele a podrido. Es difícil
respirar y mantener la calma. Hay muchos cadáveres amontonados en las aceras. Voy
andando por un pasillo largo de hospital cuando me encuentro con un muerto tumbado en una camilla. En el
pecho lleva tatuado mi nombre y una frase que dice: ¡Tú eres el Mesías,
sálvanos!
Autor: Custodio Tejada
Suscribirse a:
Entradas (Atom)